Enfermedad coronaria en mujeres
La enfermedad cardíaca coronaria es la principal causa de muerte entre las mujeres en los Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Aunque muchas mujeres están en riesgo, especialmente las mujeres que ya pasaron la menopausia, pocas reconocen sus factores de riesgo y toman medidas para reducirlos. Si no se trata, la enfermedad coronaria puede provocar ataque cardíaco e insuficiencia cardíaca.
Síntomas de un posible ataque al corazón para las mujeres
El síntoma de ataque cardíaco más común en las mujeres es algún tipo de dolor, presión o molestia en el pecho. Sin embargo, algunas mujeres pueden tener un ataque cardíaco sin dolor en el pecho y las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de tener síntomas de ataque cardíaco no relacionados con el dolor en el pecho. Estos pueden incluir:
- Dolor o molestias en el cuello, la mandíbula, el hombro, la parte superior de la espalda o el abdomen.
- Dificultad para respirar
- Dolor en uno o ambos brazos.
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o mareos
Si experimenta los signos de un posible ataque cardíaco, llame al 9-1-1 de inmediato.
Aprenda sobre el Centro de dolor de pecho en NNMC
Factores de riesgo de enfermedad cardíaca para mujeres
Varias condiciones y opciones de estilo de vida son factores de riesgo de enfermedad cardíaca para las mujeres, que incluyen:
- Colesterol alto
- Revición de presión sanguínea
- Diabetes y obesidad.
- Estrés mental y depresión
- Tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
Consejos para un corazón sano
Hay muchas cosas que las mujeres pueden hacer para reducir su riesgo de desarrollar enfermedad coronaria. Algunos consejos generales incluyen:
- Deja de fumar
- Come una dieta saludable
- Mantenga un peso lo más cerca posible de su peso corporal ideal
- Hacer ejercicio regularmente. La American Heart Association recomienda 20 minutos de ejercicio, tres veces por semana, con períodos de calentamiento y enfriamiento.
- Obtenga pruebas de detección y tratamiento para la presión arterial alta, diabetes o colesterol alto.